Lorca – Murcia

Marco Topo en Lorca

La yincana interactiva de Marco Topo en Lorca es una propuesta para el turismo familiar de la localidad a iniciativa de la Oficina Municipal de Turismo.

El juego consta de dos rutas con 12 pruebas cada una, las pegatinas de los Flopis que hay que liberar y un juego online al que se accede desde cualquier teléfono móvil con internet.

Las familias tendrán que recorrer los lugares señalados en sus mapas y solventar diferentes retos culturales en equipo hasta que consigan liberar a los Flopis que el malvado doctor Topo Loco ha capturado tanto por la localidad como por el castillo de Lorca.

La aventura comienza clicando en el botón de abajo.

JUGAR

¿DÓNDE OBTENER EL MAPA?

El juego de Marco Topo en Lorca se distribuye gratuitamente en la Oficina de TurismoCastillo de Lorca y Centro de Visitantes.

También se puede descargar en el botón de abajo.

Si necesitas pegatinas, puedes descargarlas en formato pdf en este enlace: Pegatinas de los Flopis

  • Lorca – Murcia
  • LOCALIZACIÓN
  • ENLACES DE INTERÉS

La aventura de Marco Topo en Lorca comprende dos rutas para realizar un recorrido autoguiado por la localidad y el castillo a familias que visitan Lorca y también a grupos de escolares.

La ruta urbana abarca el núcleo histórico y muestra las calles y edificios de la Lorca renacentista y barroca. La ruta recorre edificios emblemáticos como el palacio Guevara, la iglesia de Santiago, el palacete Huerto Ruano o el Centro Regional para la Artesanía. También se visita el Museo Arqueológico Municipal y los museos del Paso Blanco y del Paso Azul. En estas exposiciones destacan los mantos bordados que los cofrades lucen en los desfiles procesionales de la Semana Santa de Lorca, que es Fiesta de Interés Turístico Internacional.

El recorrido por el castillo, conocido como Fortaleza del Sol, revela el origen y evolución de esta fortaleza que comenzó a construirse en el siglo X, bajo dominio musulmán. Tras la conquista cristiana en 1244 por parte de Alfonso X el Sabio, el castillo se remodeló y se utilizó hasta el siglo XV para defender la frontera con el reino nazarí de Granada. Además, en el siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia, se añadieron estructuras para su uso como lugar de refugio y defensa.

En el recorrido por el recinto del castillo se visitan la torre del Espolón y la torre Alfonsina, ambas construidas en tiempos de Alfonso X el Sabio. En el recinto, los visitantes descubrirán la importancia de los aljibes o depósitos de agua de origen musulmán en la fortaleza; verán la muralla del Espaldón, construida en época almohade; así como el barrio judío y su sinagoga.

De entre las edificaciones realizadas durante la Guerra de la Independencia, destacan el corredor cubierto, que conectaba distintas zonas militares; y las baterías artilleras integradas en el frente fortificado.

Un aspecto singular del castillo es que la vegetación del recinto es hoy un oasis de mariposas gracias al trabajo conjunto de la fortaleza con la asociación Zerinthya .

 

 

 

Oficina de Turismo de Lorca

Plaza España, 7

30800 Lorca (Murcia)

Tfno. : +34 968 441 914

array(3) { ["address"]=> string(46) "Plaza España, 7, 30800 Lorca, Murcia, España" ["lat"]=> string(10) "37.6766735" ["lng"]=> string(19) "-1.6990960000000541" }
¡Hola!

Crea tu cuenta Marco Topo, mantente al día de todas las novedades y disfruta de sus ventajas.

Reestablecer contraseña

¿Has olvidado la contraseña? Por favor introduce el email. Recibirás un link en tu correo electrónico para crear una nueva contraseña.