Alcalá la Real- Jaén

Marco Topo en Alcalá la Real

Esta aventura es un juego interactivo para hacer turismo en familia y descubrir Alcalá la Real y la Fortaleza de la Mota, en la provincia de Jaén.

Utilizando vuestros teléfonos móviles tendréis que resolver distintos retos en puntos destacados.

Podéis comenzar a jugar clicando en el botón de abajo.

JUGAR

¿DÓNDE OBTENER EL MAPA?

El mapa de juego y las pegatinas de los Flopis se reparten en la Fortaleza de la Mota.

También podéis descargaros el mapa en el botón de debajo.

Si necesitáis las pegatinas de los Flopis del juego, podéis descargarlas en formato pdf en este enlace: Pegatinas de los Flopis

  • Alcalá la Real- Jaén
  • LOCALIZACIÓN
  • ENLACES DE INTERÉS

Marco Topo invita a niñ@s y familias a explorar Alcalá la Real a través de una divertida yincana educativa. Este recorrido interactivo se divide en dos rutas: una que atraviesa la imponente Fortaleza de la Mota, testigo de siglos de historia fronteriza, y otra que recorre los rincones más emblemáticos de la localidad.

La majestuosa Fortaleza de la Mota es una ciudad amurallada que se erige sobre la cumbre de un cerro y que, durante la Edad Media, fue un bastión clave en la frontera entre el Reino de Granada y el Reino de Castilla. Accediendo por la Puerta de las Lanzas, los visitantes pueden imaginar la vida en la antigua fortificación mientras pasean por la vía principal, conocida como Las Entrepuertas, donde se concentraban talleres y comercios del antiguo barrio del Albayzín. Más adelante, la Puerta de la Imagen, de arquitectura islámica, da paso a las ruinas de antiguas carnicerías y muestra el escudo de la ciudad con su simbólica llave, reflejo del papel de Alcalá como guardián del reino.

Explorar la fortaleza es viajar en el tiempo: la Puerta del Peso de la Harina nos recuerda cómo se controlaban los tributos de los comerciantes, mientras que en la Plaza Baja, resuena el bullicio de los mercados medievales. La trama urbana conserva restos de viviendas medievales y tabernas, donde el vino se almacenaba en grandes tinajas. La Alcazaba, el recinto más protegido, lleva hasta la torre del Homenaje, desde donde se ve la importancia de las atalayas en la vigilancia del territorio.

La ruta por el casco histórico lleva a descubrir joyas como el Palacio Abacial, una elegante construcción barroca que albergó la residencia de los abades de Patronato Real. En su interior, el museo municipal expone interesantes piezas de distintas épocas, desde cerámicas romanas procedentes de la célebre Domus Herculana, hasta tesoros de época califal.

Continuamos el recorrido en el Pilar de los Álamos, una fuente monumental con un impresionante relieve renacentista, y seguimos en el Convento de Capuchinos, donde se recuerda al Arcipreste de Hita, autor del Libro de buen amor.

Paseando por la calle Álamos, se rinde homenaje al escultor Pablo de Rojas, mientras que la Parroquia de Santa María la Mayor, también conocida como la iglesia de la Consolación, resguarda la imagen de la Virgen de las Mercedes, patrona de la ciudad. El Ayuntamiento barroco y las Casas de Enfrente, con su elegante galería de arcos, completan el paseo por el corazón de la localidad.

La yincana de Marco Topo en Alcalá la Real es una experiencia única que convierte cada visita en una aventura. A través de retos y preguntas, las familias podrán sumergirse en la historia, el arte y la cultura de este impresionante municipio jiennense. ¡Prepara tu mapa y acompaña a Marco Topo en esta fascinante expedición!

Alcalá la Real pertenece a la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía. Es cabecera de la comarca de la Sierra Sur y se ubica en el extremo suroeste de la provincia, limitando con las provincias de Granada y Córdoba.

Esta es su geolocalización: https://maps.app.goo.gl/EvyNHAdSdF55Xmy98

¡Hola!

Crea tu cuenta Marco Topo, mantente al día de todas las novedades y disfruta de sus ventajas.

Reestablecer contraseña

¿Has olvidado la contraseña? Por favor introduce el email. Recibirás un link en tu correo electrónico para crear una nueva contraseña.