Formentera- Islas Baleares

Marco Topo en Formentera

Esta aventura es un juego interactivo para hacer turismo en familia y descubrir la isla de Formentera, en las Baleares.

Utilizando vuestros teléfonos móviles tendréis que resolver distintos retos en puntos destacados de esta preciosa isla mediterránea.

Podéis comenzar a jugar clicando en el botón de abajo.

JUGAR

¿DÓNDE OBTENER EL MAPA?

El mapa de juego y las pegatinas de los Flopis se reparten en la oficina de turismo de Formentera.

También podéis descargaros el mapa en el botón de debajo.

Si necesitáis las pegatinas de los Flopis del juego, podéis descargarlas en formato pdf en este enlace: Pegatinas de los Flopis

  • Formentera- Islas Baleares
  • LOCALIZACIÓN
  • ENLACES DE INTERÉS

Formentera se convierte en el escenario perfecto para una aventura de Marco Topo. Este juego interactivo está diseñado para que familias y niños exploren la isla de una manera educativa y divertida. A través de distintas pruebas, peques y mayores conocerán la historia, la cultura y los paisajes más espectaculares de Formentera mientras resuelven retos y preguntas.

El recorrido comienza en Sant Francesc, la capital de la isla. Aquí se encuentra la iglesia de San Francesc Xavier, una imponente construcción del siglo XVIII con aspecto de fortaleza, diseñada para resistir los ataques piratas. Dentro de la Colección Etnográfica, los visitantes podrán descubrir cómo era la vida cotidiana en Formentera hasta el siglo XX, admirando trajes tradicionales y antiguos molinos utilizados para la molienda.

Desde aquí, la ruta lleva a Es Caló de San Agustí, un pequeño pueblo pesquero con varaderos artesanales de madera donde las barcas siguen el mismo sistema de acceso al agua desde hace generaciones. Este puerto natural es testigo de la forma de vida tradicional de los pescadores de la isla. Subiendo a la Mola, se llega a un espectacular mirador con vistas panorámicas de Formentera y los islotes cercanos, incluyendo Ibiza y Es Vedrá.

El pueblo de El Pilar de la Mola es famoso por su mercado de artesanía y por el Molí Vell, el molino de viento mejor conservado de la isla. Unos kilómetros más adelante, el Faro de la Mola, inaugurado en 1851, se alza sobre un acantilado imponente. Junto a él, un monolito rinde homenaje a Julio Verne, quien mencionó este lugar en una de sus novelas. Este faro ha sido una referencia para marineros durante siglos y sigue en funcionamiento con un sistema de iluminación único en el archipiélago.

La ruta continúa hacia Es Arenals, una de las playas más populares de Formentera, protegida como Área Natural de Especial Interés. Sus pasarelas de madera ayudan a preservar las dunas y su arena dorada invita a construir castillos en la orilla. Más adelante, en el Puerto de La Savina, se puede encontrar una rosa de los vientos y descubrir la importancia de la posidonia oceánica, una planta marina clave para la claridad y la biodiversidad de las aguas de Formentera.

El juego también lleva a los exploradores a la laguna del Estany Pudent, un refugio para aves migratorias donde pueden avistarse flamencos, garzas reales y águilas pescadoras. Las Salines de Marroig, con sus estanques rosados y su antigua industria de la sal, ofrecen un paisaje de gran valor ecológico y patrimonial. Muy cerca, en Es Pujols, se encuentran dos reservas marinas protegidas por su biodiversidad y sus praderas de posidonia.

La aventura no estaría completa sin visitar Cala Saona, donde las pasarelas protegen las dunas y una torre de vigilancia alerta sobre el estado del mar. Finalmente, el recorrido llega al Faro del Cap de Barbaria, el punto más al sur de las Baleares, rodeado de un paisaje árido y hogar de la emblemática lagartija de Formentera. Cerca del faro, la Cova Foradada ofrece un mirador natural con vistas espectaculares al Mediterráneo.

El juego de Marco Topo en Formentera es una oportunidad única para descubrir la isla de una forma divertida, aprendiendo sobre su historia, naturaleza y tradiciones mientras se resuelven desafíos. ¡Únete a la aventura y conviértete en un explorador de Formentera con Marco Topo!

Formentera, Ibiza y varios islotes forman las llamadas islas Pitiusas, una parte del archipiélago de las Islas Baleares. El municipio de Formentera es el más meridional de Baleares y comprende los núcleos de población de Sant Francesc de Formentera, Frenesí del Foc y el Pilar de la Mola.

Geolocalización: https://maps.app.goo.gl/4EVbWTY94VP5vRYR9

¡Hola!

Crea tu cuenta Marco Topo, mantente al día de todas las novedades y disfruta de sus ventajas.

Reestablecer contraseña

¿Has olvidado la contraseña? Por favor introduce el email. Recibirás un link en tu correo electrónico para crear una nueva contraseña.